Desde hace ya cinco años, Cartagena celebra una noche en la que la cultura es la protagonista.
La noche de los museos permite visitar los centros de la ciudad de forma gratuita y además en un horario poco habitual.
Música, cine, arte…
Desde hace ya cinco años, Cartagena celebra una noche en la que la cultura es la protagonista.
La noche de los museos permite visitar los centros de la ciudad de forma gratuita y además en un horario poco habitual.
Seis personas y un acontecimiento que de algún modo va a cambiar sus diferentes formas, no solo de ver la vida, si no de enfrentarse a ella.
¿Podemos con nuestras decisiones cambiar nuestro destino? Este es al fin y al cabo el hilo conductor de la novela de Juan Carlos Alba Delgado, un cartagenero que ha sacado a la calle su primer libro en tiempos difíciles para la cultura.
Actores cartageneros, escenarios cartageneros y por supuesto, idea y director de nuestra ciudad.
Iván Campillo es la mente detrás de Julia, un proyecto solidario con la Asociación Española contra el cáncer que se ha rodando en Cartagena.
Estrenado en San Petersburgo y tras un año de gira de éxito, el musical Bollywood, el viaje llega a Cartagena para descubrirnos la magia de la India a través de un espectáculo basado en la industria cinematográfica más poderosa del mundo
Cartagena ya puede visitar sus termas romanas. Las ruinas, de la antigua colonia romana de Cartago Nova del Siglo I, se han abierto al público tras cuatro años de trabajos de recuperación.
La crisis no ha acabado con la vida cultural de Cartagena, todo lo contrario. La iniciativa privada trabaja más que nunca para que los cartageneros sigamos teniendo ofertas todas las semanas. El camino en Carthago es un ejemplo.
Meses llevaban agotadas las entradas para el concierto de Pablo Alborán en Cartagena. La sala azul de El Batel, con más de 1.400 butacas, se quedó pequeña ante la visita a la ciudad del artista revelación de este año.
Después de más de siete años de obras y una inversión de casi 58 millones de euros por fin tuvo lugar la gran cita en el auditorio palacio El Batel. Aunque lleva meses funcionando ayer se celebró la inauguración oficial presidida por su majestad la Reina que llegó sobre las 7 de la tarde a la ciudad.
Hace ya años que las salas de cine cartageneras que inundaban el centro de la ciudad pasaron a mejor vida. Los últimos en apagar el proyector fueron el Alfonso XIII y el Nuevo Teatro Circo, este último reconvertido en teatro y cine ocasional para pequeños ciclos temáticos. Sin embargo, en este 2012 el cine ha vuelto al centro y a precios bajísimos!
Isaac Rosa es uno de los finalistas del Premio Mandarache de jóvenes lectores que desde hace años se celebra en Cartagena.
Rosa, es el tercero y último en visitar la ciudad y en encontrarse con los chicos que luego tendrán que elegir al ganador.
Comentarios recientes